¿Cómo es el procedimiento de solicitud de Asistencia Familiar?

El procedimiento de solicitud de asistencia, deberá ser realizado por la vía judicial y podrá ser iniciado de la siguiente manera: 

  1. En caso de que el hijo sea menor de edad, será normalmente el progenitor que tiene la guarda quien demande la asistencia a favor del hijo. 
  2. En caso de que el hijo sea mayor de edad (hasta los 25 años y se encuentre estudiando) podrá ser él mismo, quien demande la asistencia familiar.
  3. EN EL CASO DE QUE ESTÉ EN ESTADO DE NECESIDAD

A través de la presentación de la demanda de asistencia familiar ante instancias judiciales, se llegará a aperturar un proceso familiar que exija judicialmente la satisfacción económica a la persona beneficiaria.

Es importante señalar que a lo largo de este proceso judicial, tanto la parte que solicita la asistencia como la parte obligada a dar la asistencia, deberán presentar las pruebas que consideren idóneas, y se encuentren relacionadas a los ingresos económicos que genera la persona obligada, ya sea a través de boletas de pago, declaraciones impositivas, solicitando al juez que a través de órdenes judiciales se pueda obtener informes de otras entidades, sobre estados de cuenta, saldos de deudas, aportes a las AFPs, entre otros. Por otro lado, en relación a los gastos que genera la persona beneficiaria, podrán las partes presentar facturas de gastos, informes médicos en caso de que sufra alguna enfermedad y los medicamentos que necesite no cubra el seguro, en caso de existir hijos mayores de 18 años, presentar la matrícula de registro en alguna casa de estudio superior, para hijos menores de edad, presentar y calcular gastos de cuantas bolsas de pañales consumiría al mes, cuánto se podría llegar a gastar en una salida al parque. Siendo necesario, tratar de presentar listas de gastos detalladas, que puedan llegar a comprobar sobre cuánto se llegaría a gastar mensualmente en la manutención de cada hijo en particular.  Por lo que una vez presentadas las pruebas idóneas y necesarias, el juez llegaría a realizar una apreciación de forma integral de las mismas y a través de dicha valoración determinaría un monto de asistencia. 

Como podrá haber analizado, el hecho de iniciar un proceso judicial de demanda de asistencia familiar, es un tema que puede simplificarse o complicarse de manera extrema ya a lo largo del mismo. Por ello nosotros recomendamos la negociación y el diálogo entre cónyuges tratando de dejar a un lado las diferencias sentimentales y abocando las decisiones futuras en el bienestar de los hijos. 

En nuestro criterio el paso inicial para solucionar todas las cuestiones implícitas en la asistencia familiar, es tratar de suscribir con tu pareja un acuerdo regulador. En este documento obligatoriamente tendrás que dialogar y solucionar anteladamente la asistencia familiar. Por ello te invitamos a iniciar la redacción de tu acuerdo regulador a fin de ahorrarte tiempo, salud y dinero. Inicia la redacción de tu acuerdo regulador haciendo click aquí.

 

Quizás también le pueda interesar los siguientes vídeos:

¿Qué es la asistencia familiar?
 

¿Como se solicita la asistencia familiar?
 

Cuáles son las formas de entrega de Asistencia Familiar

¿Se debe pagar la asistencia familiar retroactivamente?

¿Cuál es el monto mínimo de Asistencia Familiar?