CONSULTAS ACERCA DEL PARENTESCO Y LA AFINIDAD
¿QUÉ ES EL PARENTESCO?
Es la relación que existe entre dos (2) o más personas, ya sea:
- Por consanguinidad, es la relación entre personas unidas por vínculos de sangre y que descienden launa de la otra o que proceden de un o una ascendiente o tronco común.
- Por adopción, es la relación que se establece por el vínculo jurídico que genera la adopción entre la o el adoptante y sus parientes con la o el adoptado y las o los descendientes que le sobrevengan a esta o este último.
- Por afinidad, es la relación que existe entre uno de los cónyuges, uniones libres u otras formas con los parientes de la o del otro. En la misma línea y en el mismo grado en que una persona es pariente consanguíneo o de adopción de uno de los cónyuges, es familiar afín de la o del otro cónyuge. La afinidad cesa por la desvinculación conyugal o invalidez del matrimonio o desvinculación de la unión libre.
¿CÓMO SE FORMA EL PARENTESCO Y CUÁLES SON LAS LÍNEAS DE PARENTESCO?
La proximidad de parentesco se establece por el número de generaciones. Cada generación constituye un grado y el orden seguido de los grados, forma la línea. En referencia a las líneas de parentesco, las mismas son las siguientes:
- La línea directa que se divide en descendente y ascendente; la primera es la que relaciona al tronco con las personas que descienden de él y la segunda la que vincula a una persona con aquellas de quienes desciende. La línea directa puede ser también materna o paterna, según se determine el vínculo familiar por parte de la madre o del padre; y
- La línea transversal o colateral que vincula a personas que no descienden las unas de las otras, pero que tienen un tronco común.
¿CÓMO SE COMPUTAN LOS GRADOS DE PARENTESCO?
Los grados de parentesco pueden computarse en línea directa y en línea transversal o colateral, conforme a lo siguiente:
- En la línea directa se computan tantos grados cuantas son las generaciones, excluyendo el tronco; así, la hija o el hijo están con respecto a la madre o el padre en primer grado, y la nieta o el nieto en el segundo con relación a la abuela o abuelo.
- En la línea transversal o colateral, los grados se computan por el número de generaciones, subiendo desde uno de los parientes hasta el tronco común y descendiendo luego hasta el otro pariente, siempre excluyendo el tronco; así, dos hermanas o hermanos están en segundo grado, la tía o el tío y la sobrina o sobrino en tercero, y las primas o primos hermanos en cuarto.