Una duda frecuente de nuestros clientes es acerca de la posibilidad de poder divorciarse estando ellos o su cónyuge en el extranjero, es decir, fuera de Bolivia. Pues bien, divorciarse desde el extranjero es posible siempre que:
- El matrimonio esté registrado en Bolivia, es decir, se encuentre en registros del Servicio Nacional de Registro Cívico – SERECI.
- Se nombra representante o apoderado que esté en Bolivia a quien se le pueda conferir con Poder Especial. En este sentido, no es necesario comparecer presencialmente ante el Juez Público de Familia para iniciar y realizar el proceso de divorcio. El representante o apoderado podrá actuar en nombre del cónyuge ausente en territorio boliviano.
Ahora bien, ¿Cómo puedo tener un representante o apoderado en Bolivia para que pueda realizar mi proceso de divorcio?
Para poder tener un Representante o Apoderado legal en Bolivia quien realice su proceso de divorcio, usted debe solicitar que le enviemos por correo electrónico nuestro contrato de mandato y/o poder. Este documento tiene varias lecciones aprendidas a lo largo de varias décadas que venimos trabajando y ayudando a personas como usted a divorciarse desde el extranjero. Con nuestro poder usted reduce la posibilidad ser observado por las autoridades judiciales competentes.
Una vez que usted obtiene nuestro formato de poder, se debe proceder a llenar el mismo con la información correcta y legalizarlo ante las autoridades correspondientes en el país de origen y ante las autoridades del Estado Plurinacional de Bolivia pertinentes. Cabe señalar que si bien Bolivia ha iniciado su adhesión al Convenio de la Apostilla de la Haya, se aguarda que la implementación y reglamentación respectiva. Es quiere decir que aún en Bolivia se debe realizar el tortuoso procedimiento de legalización.